El arquetipo de la perfección, una lucha entre lo que debe ser y lo que siente que las cosas son.
Aspectos creativos:
Integran la razón con la intuición, los sentimientos con las sensaciones
Persona humilde, capaz de disfrutar de la vida liberándose del estrés del perfeccionismo, alegre y tolerante.
Claridad de pensamiento, prudencia, objetiva y jerarquiza lo que es realmente importante.
Tiene una actitud recta en la vida, de firmes valores, sentido de la justicia y respeto
Aspectos defensivos:
Sumamente ordenados, prolijos, disciplinados
Enojo crónico contenido, dificultad de expresar el enfado ya que lo vive de manera amenazante
Persona crítica, intolerante y enjuiciadora de los demás.
Muy auto exigente. Tiende a controlar a todos y marcar los errores y sufren de estrés crónico.
Inseguro, falto de confianza y se reprocha a sí mismo por no alcanzar sus metas.
Rumiador mental, trata de controlar la vida desde su razón y se abruman.
Personalidad Infantil:
Son niños ordenados, pulcros y sensibles a lo que se les dice. De mirada penetrante y profunda.
Son los mejores de la clase, eficientes, con los deberes al día y cumpliendo las reglas. Son críticos con los demás, serios, se preocupan por todo, detallistas. Se ponen nerviosos ante las pruebas porque temen ser juzgados. Son niños muy despiertos mentalmente, inteligentes, imaginativos, metódicos. Se ven del lado del bien y al resto del lado incorrecto y sienten culpa si las cosas no salen como ellos piensan que deben ser.
El arquetipo del servicial, un camino entre ofrecer su vida alegre y firme por una causa, y ayudar solo a efectos de evitar el dolor de sentirse abandonado o no querido.
Aspectos creativos:
Personas compasivas, donde su bondad es auténtica.
Entrega a los demás con auténtica vocación de servicio.
Empáticas, solidarias, se puede contar con ellos.
Alegres, equilibrados entre el dar y recibir.
Altruistas y generan vínculos de mucha calidez humana.
Aspectos defensivos:
Celosos y dominantes con los que le rodean.
Manipuladores a través de la culpa para volverse el centro de la familia
Genera dependencias y trata de convertirse en imprescindible.
Rencorosos y vengativos
Orgullosos, no les gusta que lo ayuden.
Incapaz de poner límites al no conectar con sus necesidades.
Personalidad infantil:
Desde niños han aprendido a callar sus necesidades, y al estar atentos a los demás para ser queridos. De niño para no sentirse abandonado aprendió a callar sus impulsos, su rebeldía su descontrol y tenía que ser dócil y bueno.
Para ser bueno era estar atento a las necesidades del otro y rechazar la satisfacción de las propias.
El arquetipo del comunicador, transitar que la imagen que muestra al mundo y su ser persona coincidan en una comunicación auténtica.
Aspectos creativos:
Personas conectadas con sus sentimientos.
Auténticos, que pueden integrar sus virtudes y darse cuenta de sus defectos.
Es consciente de su valor personal, no se siente ni más ni menos que nadie.
Humilde, con armonía interior, confianza en su capacidad para luchar en la vida y se pone un objetivo y lo lleva a cabo.
Sensible a los demás, se relaciona de manera positiva y es cálido y afectuoso.
Es optimista, con un campo energético muy fuerte y actitud mental muy positiva.
Se comunica desde el corazón, líder positivo.
Aspectos defensivos:
Necesidad profunda de ser tenido en cuenta, miedo profundo a no ser valorado.
Muestra una imagen de seguridad para tapar su herida.
Necesita vivir interpretando un papel, vivir de acuerdo a la imagen que se creó.
Competitivo, necesita ser exitoso y eso lo hace adicto al trabajo. Sabe como venderse a los demás
Es interesado, sus amigos responden a sus intereses.
Impaciente, no tolera los incompetentes.
Narcicista
Personalidad infantil:
Aprendió a cumplir las expectativas de los adultos sin tener en cuenta sus deseos más profundos. Reconoció lo que sus padres valoraban como símbolos de éxito y para sentirse seguro las hace.
Se sienten valiosos por lo que hacen y pueden llegar a ser muy populares y líderes. Muy buenos comunicadores, competitivos y les cuesta la frustración. Se enojan cuando no ganan y cuando no son reconocidos. Son niños que tienen una mirada lúcida, inteligente, perspicaz. El mandato de los padres es que deben ser los mejores.
El arquetipo del sentimental, guían su accionar en relación a su sensibilidad y a los sentimientos que experimentan en cada situación y su desafío es ser, estar y pertenecer a la vez estando en paz con su individualidad.
Aspectos creativos:
Personas sensibles, creativas, intuitivas.
Capacidad de verse a si misma y a los demás con mayor objetividad.
Toman decisiones con gran determinación.
Gozan de un alto grado de libertad interior.
Es profunda y sincera, sensible con los demás y con ella misma.
Conciencia ecológica, disfrutando de la vida y las cosas simples
Intuitiva y con riqueza de símbolos que expresa a través de creaciones artísticas.
Aspectos defensivos:
Sufre por sentirse diferente
Las emociones y los sentimientos abruman a la persona y distorsionan la realidad. Sufren por las cosas que pasan.
Muy vulnerable, siente que necesita alejarse y/o defenderse del mundo
Envidiosos, al sentir que la gente vive de una manera más simple que ella.
Pesimistas y se retraen en su mundo.
Nostálgicos, con falta de confianza en sí mismos.
Personalidad infantil:
Son niños sensibles, creativos, con un mundo interior muy rico y con espíritu artístico. Tienen las emociones a flor de piel. Son introvertidos y poco comunicativos y sufren por lo que sucede en su entorno. Su gran dolor es sentirse ignorado, no reconocido, no haber sido elegido ni aceptados por lo que son. Se resienten al recordar las cosas negativas que les han hecho sufrir y se reprochan a sí mismos. Sienten envidia de los otros niños al pensar que tienen cosas que a ellos les faltan.
El arquetipo del obediente, una personalidad marcada por el temor-
Aspectos creativos:
Serenos, valientes; se relacionan de manera equilibrada.
Vive la vida con amor, con responsabilidad hacía sí mismo y a los demás.
Desarrolla su protector interno por lo que vive la vida con confianza y valor.
Se vinculan con los demás desde un lugar de igualdad.
Confía en su intuición.
Ayuda a crecer y a desarrollar a sus hijos.
Son buenos trabajadores y disciplinados y perseverantes con los objetivos que se proponen.
Cooperadora con los otros, sensible, afectuosa, alegre.
Aspectos defensivos:
Le cuestan las relaciones con los otros ya que le generan temor.
Sufre de vergüenza.
Se caracteriza por la duda crónica ya que se desconecta de su sabiduría interna.
Necesita guiarse por pautas claras, seguras y bien establecidas.
Tiene temor a la autoridad y por eso trata de cumplir las normas.
Puede llegar a ser una persona sometida, con estados de pánico y descontrol emocional.
Es legalista, actúa con prudencia y cautela, evitando situaciones de riesgo.
Personalidad infantil:
Al sentirse desprotegidos de las figuras nutrientes y/o tener padres muy autoritarios, límites muy fuertes; sienten en su interior una amenaza latente. Por ese motivo son niños obedientes, dóciles, traanquilos y buscan seguridad. Son afectuosos, empáticos, sonrientes y también muy temerosos. Prudentes en los juegos, les cuesta tomar decisiones y aprenden que dependiendo de un mayor, evitan la angustia de quedar desvalidos en la vida y despertar su ira.
El arquetipo del disfrutador, en la niñez vivieron experiencias de frustración y este sufrimiento primario les hizo bloquear esta emoción y buscar objetivos que le gratifiquen. La cualidad más importante de este arquetipo es buscar la alegría; esa alegría como estado interior de profundo placer que no depende del afuera.
Aspectos creativos:
Personas alegres, optimistas, extrovertidas.
Disfrutan de los placeres de la vida, de la naturaleza, las reuniones, los amigos.
Es muy activa, ejecutiva y práctica.
Saca provecho de las experiencias difíciles, tomándolas como oportunidad de aprender.
Se conecta con su mandato interior y tiene sentido cósmico de la existencia.
Es feliz y auténtica y muy positiva para la comunidad.
Aspectos defensivos:
Le cuesta enormemente conectar con su mundo interior.
Evita el sufrimiento, la frustración y conectarse con su dolor.
Ante una situación difícil da vuelta a la página y va a otra cosa.
Es impaciente, necesita estímulos permanentemente como manera de evitar el aburrimiento.
Es feliz disponiendo de bienes materiales que le dan seguridad y le apartan de la angustia.
Dificultad en los vínculos afectivos y genera relaciones superficiales.
Exceso de idealismo, viviendo en el futuro evitando el presente.
En su aspecto más narcisista queda esclavo del placer y de las adicciones que evitan el contacto con la soledad interna.
Personalidad infantil:
Es alegre, extrovertido, comunicativo. Se enoja frente a los límites y no tolera frustraciones.
Siempre están rodeados de amigos, traviesos y juguetones. Les gusta jugar y buscan llamar la atención, son bromistas. Su inquietud hace que se escapen de lo intelectual, comienzan varias tareas y les cuesta terminarlas. Es frecuente que lloren y pataleen si no logran lo que quieren. Es necesario ocuparlos con tareas atractivas, trabajos manuales y /o deporte
El arquetipo del poder, parte del miedo a ser desvalorizado, herido o dominado. Esta flor trabaja el poder personal y la manera de manejar los propios talentos. Para la comprensión de la dinámica de la flor tenemos que tener en cuenta el arquetipo del Padre Terrible y el gran Padre Protector, en sus aspectos negativo y positivo respectivamente.
Aspectos creativos:
Personas seguras de sí mismas, conscientes de sus fortalezas y debilidades.
Firme, emprendedora y protector de su entorno.
Extrovertido, realista y práctico.
Tiene fortaleza energética y espiritual que la vuelca al desarrollo de los otros.
Positivas y optimistas, toman las dificultades como oportunidades para desarrollarse.
Genera un clima de empatía, buena comunicación y confianza con la autoridad.
Tiene gran empuje y triunfa en la vida.
Aspectos defensivos:
Prepotentes e impacientes con los que considera más débiles.
Necesita ganar dinero como manera de tener poder.
La falta de confianza hace que se imponga sobre los demás en un vínculo dominador-
Le cuesta expresar el afecto y ser cariñosos porque tiene miedo a ser sensible y que depender del otro los conecta con la vulnerabilidad.
Reaccionan de manera violenta y les gusta generar miedo en los demás.
Personalidad infantil:
Tienen personalidad fuerte, es el líder entre sus amigos. Se enoja si no le obedecen o no juegan a lo que él quiere.
Es un niño desconfiado que tiende a ofender y a sentirse ofendido. Peleadores y violentos frente al mínimo problema. Necesitan valerse por sí mismos y no piden ayuda. Son detallistas en el colegio porque no quieren que los menosprecien o quedar expuestos al ridículo. Ha desarrollado la creencia que los débiles no reciben el respeto adecuado y por eso elige mandar a ser mandado.
El arquetipo del pacífico, es una persona que busca la paz y su camino lo realiza a través del compromiso profundo con la vida. Tiene miedo a la separación y a la pérdida que esto genera y lo vive bajo la forma de apatía, de separación de sí mismo y de los demás
Aspectos creativos:
Personas calmadas, con armonía interna.
Es comprensiva, tranquila y atenta sabiendo escuchar a los demás sin juzgar.
Tiene voluntad fuerte y es emprendedor.
Fuerte conexión espiritual y con la naturaleza.
Sencillos, optimistas y ve las soluciones en los problemas que se presentan.
Al ser pacíficos, serenos y sensibles generan armonía en el entorno.
Aspectos defensivos:
Perezosos y con falta de voluntad.
Se paraliza ante las dificultades.
Trata de evitar los conflictos y enfoca en lo agradable.
Vive en su mundo de sueños donde encuentra el equilibrio que necesita
Distraído, olvidadizo, le cuesta conversar y seguir una conversación.
Prefiere distanciarse al no saber cómo manejar los afectos (su agresividad, su sensualidad, etc).
No le preocupa lo cotidiano ni el futuro.
Personalidad infantil:
Es un niño tranquilo, pacífico que busca la armonía, la cercanía y el contacto. Desarrollan una vida interior muy intensa como manera de estar tranquilos y evitar el conflicto. Busca mediar en sus círculos de pertenencia. Son callados y han aprendido a postergar sus necesidades. Perezosos, les gusta estar escuchando música sin hacer nada. Se saben queridos por sus padres y les gustaría más atención ya que no parece alcanzarles como estímulo de superación personal.
El arquetipo del pensador solitario, la persona ceibo trata por sobre todo de entender el mundo exterior y a partir de ahí entenderse a sí misma; busca en esencia la sabiduría.
Aspectos creativos:
Destacan por su capacidad de análisis, investigación y estudio.
Gran observadora de la realidad y comprometida con su entorno.
Pueden convertirse en grandes científicos analistas sociales, filósofos – personas lúcidas.
Son buscadores de la verdad.
Dirigen el conocimiento al mejoramiento de la realidad.
Aspectos defensivos:
Rige su vida desde el intelecto, analítico, racional.
Sobrevalora lo que viene del razonamiento.
Se desvincula de lo que siente y bloquea sus afectos.
Se aleja de la gente y puede convertirse en una persona fría, distante, altiva, ávara y egoísta.
No le gusta lo vulgar y llegan a despreciar las cosas simples.
Teme ser herido en sus sentimientos, es muy vulnerable afectivamente.
Fiel representante de “Pienso , luego existo” de Descartes.
En su parte más defensiva siente agresividad hacia el mundo, sufre de cólera reprimida y se aísla y deprime.
Personalidad infantil:
Se caracterizan por ser intelectuales, estudiosos, investigadores, analizan las cosas. Les cuesta mantener las amistades y prefiere estar solo, muy independientes. Observa a los demás. Le gusta el arte. Es un niño que se sintió de alguna manera agredido y se encierra en la razón como manera de entender las cosas y se aísla para protegerse.
Les cuestan las actividades físicas, los ejercicios corporales y los juegos grupales.
Webdesign collaboration Pilar. Uli. Montse 2016 Copyright © MBU /Tous droits réservés| Conditions d'utilisation
Flores de Mburucuyá de la Sierra & Esencias florales del Uruguay MBU
SISTEMA FLORAL
MBU
Dr. Bernardo Ferrando |
Personalidades |
Quienes Somos |
Dr. Bernardo Ferrando |
Personalidades |
Quienes Somos |